El aprendizaje de las técnicas del yoga está abriéndose camino en las escuelas de Estados Unidos porque ayuda a reducir la obesidad y el estrés de los estudiantes. Conjuntamente a las posturas y la respiración, el aprendizaje se basa en cinco principios o yamas que son abimsa (la no violencia), satya (la veracidad), asteya (ausencia de codicia), brahmacharya (la continencia) y aparigraha (el desprendimiento).
De esta forma, los principios éticos del yoga pueden ayudar a la afectividad, a la sociabilidad y a la integración escolar.
Aquí va un maestro de los peques del yoga...¡Qué os preste!
jueves, 5 de marzo de 2009
miércoles, 4 de marzo de 2009
ALIMENTACIÓN EN EL PRIMER AÑO DE VIDA
Para confeccionar nuestros menús infantiles podemos consultar la web de la revista Consumer del Eroski. En ella encontraremos un apartado semanal dedicado a este tema. Podemos también consultar otras posibilidades de menús. También tiene artículos interesantes sobre las propiedades y el consumo de determinados alimentos. Así como una comparación de los productos de nuestra cesta de la compra en relación calidad-precio.
Para empezar, mostramos información sobre la alimentación infantil en el primer año de vida.
Para consultarla, podéis pinchar en este enlace:
http://revista.consumer.es/web/es/20010901/alimentacion/27736.php
Para empezar, mostramos información sobre la alimentación infantil en el primer año de vida.
Para consultarla, podéis pinchar en este enlace:
http://revista.consumer.es/web/es/20010901/alimentacion/27736.php
Etiquetas:
Alimentación infantil,
primer año
LA ALIMENTACIÓN INFANTIL SALUDABLE

Una alimentación en los niños está presente de forma habitual debido a unos malos hábitos alimenticios. Desde este blog, proponemos inculcar y practicar una alimentación sana y equilibrada para los más pequeños.
Para ello, comenzaremos conociendo los distintos grupos alimentos existentes, el origen de cada uno, su elaboración y su manipulación. Vamos a fomentar un consumo adecuado a la edad y necesidades para toda la familia.
Proponemos ideas para elaborar un menú semanal infantil basado en una dieta equilibrada: variada (incluyendo alimentos de todos los grupos), adecuada a la edad y actividad y suficiente en cantidad y calidad.
Etiquetas:
Alimentación infantil,
sana
Suscribirse a:
Entradas (Atom)